Capacidades condicionales y coordinativas: una guía para comprenderlas y mejorarlas
- 3fitcentrodemovimi
- 8 may 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun 2023
La aptitud física y el ejercicio requieren una combinación de varias capacidades y habilidades, que incluyen resistencia, fuerza, flexibilidad y coordinación. Estas, son necesarias para realizar actividades diarias y participar en deportes y actividades físicas. Entre estas, las condicionales y las coordinativas juegan un papel fundamental en el movimiento y el ejercicio. Son los componentes básicos del atletismo y forman la base del rendimiento físico.
Comprender estas capacidades es esencial para los atletas y cualquiera que busque mejorar su salud física. Mejorar tus capacidades condicionales y coordinativas puede ayudarte a ser más ágil, flexible y eficiente en sus movimientos, lo que te permitirá tener un mejor desempeño y reducir el riesgo de lesiones.
¿Qué son las capacidades condicionales?

Las capacidades condicionales se refieren a las cualidades y atributos físicos que determinan tu capacidad para realizar actividades y tareas físicas. Estas capacidades están relacionadas principalmente con los sistemas fisiológicos de tu cuerpo e incluyen factores como la resistencia, la fuerza, la velocidad, la potencia y la flexibilidad.
Tipos de capacidades Condicionales
Hay varios tipos de capacidades condicionales, que incluyen:
Resistencia: Se refiere a su capacidad para mantener la actividad física o el ejercicio durante un período prolongado. Es crucial para actividades que requieren un esfuerzo de larga duración, como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta.
Fuerza: Es tu capacidad para ejercer fuerza contra la resistencia. Es necesario para actividades que impliquen levantar, empujar o tirar de objetos pesados.
Velocidad: Es la capacidad de moverse rápidamente en una distancia específica. Es fundamental para actividades que requieren movimientos rápidos, como carreras de velocidad o saltos.
Potencia: Es la combinación de fuerza y velocidad y se refiere a tu habilidad para ejercer fuerza rápidamente. Es crucial para actividades que requieren movimientos explosivos, como saltar o lanzar.
Flexibilidad: Es su capacidad para mover las articulaciones a través de un rango completo de movimiento. Es fundamental para actividades que requieren movilidad, como estiramientos o yoga y artes marciales.
¿Cómo mejorar las capacidades condicionaleS?
Mejorar tus capacidades condicionales requieres programas de entrenamiento específicos que se centren en cada una. El entrenamiento de resistencia implica ejercicios aeróbicos como correr, nadar o andar en bicicleta, mientras que el entrenamiento de fuerza incluye ejercicios como levantamiento de pesas. El entrenamiento de velocidad y potencia implica ejercicios explosivos como carreras de velocidad o ejercicios pliometricos. El entrenamiento de flexibilidad se centra en ejercicios de estiramiento y movilidad.
¿Qué son las capacidades coordinativas?

La coordinación se refiere a su capacidad para ejecutar movimientos y habilidades motoras con precisión y eficiencia. Implican la integración de sus habilidades sensoriales, cognitivas y motoras para realizar movimientos con precisión. Estas habilidades son esenciales para realizar movimientos complejos, como bailar, practicar deportes o hacer gimnasia.
Tipos de capacidades coordinativas
Hay varios tipos de capacidades coordinativas, que incluyen:
Equilibrio: Es tu capacidad para mantener una posición determinada mientras está de pie o en movimiento. Es necesario para actividades que requieren estabilidad, como yoga o gimnasia.
Tiempo de reacción: Es tu capacidad para responder rápidamente a un estímulo. Es crucial para actividades que requieren reflejos rápidos, como practicar deportes o conducir.
Ritmo: Es tu capacidad para sincronizar los movimientos con la música u otros estímulos externos. Es necesario para actividades que impliquen bailar o tocar instrumentos musicales.
Orientación espacial: Es tu capacidad para navegar y orientarte en el espacio. Es crucial para actividades que implican movimiento en diferentes direcciones, como los deportes o la conducción.
Diferenciación cinestésica: Es tu capacidad para diferenciar y controlar la intensidad, dirección y velocidad de tus movimientos. Es esencial para actividades que requieren movimientos precisos y controlados, como tocar un instrumento o realizar una cirugía.
¿Cómo mejorar las capacidades COORDINATIVAS?
Mejorar tus capacidades coordinativas requiere programas de entrenamiento específicos que se centren en cada una de ellas. El entrenamiento del equilibrio implica, por ejemplo, ejercicios como pararse sobre un pie o usar equipo de equilibrio.
El entrenamiento del tiempo de reacción incluye ejercicios que mejoran el tiempo de reacción, como atrapar una pelota o reaccionar a una señal. El entrenamiento rítmico se enfoca en movimientos que se sincronizan con la música u otros estímulos externos. El entrenamiento de orientación espacial implica ejercicios que mejoran su conocimiento de su entorno y su capacidad para navegar por él. El entrenamiento de diferenciación cenestésica se enfoca en ejercicios que mejoran su control y precisión de movimiento.
La interrelación entre las capacidades condicionales y coordinativas
Si bien las capacidades condicionales y coordinativas son distintas, también están interrelacionadas. Muchas actividades físicas requieren el uso de ambos tipos de capacidades. Por ejemplo, jugar baloncesto requiere fuerza y coordinación para realizar movimientos como saltar, driblar y disparar con precisión.
Mejorar tus capacidades condicionales también puede mejorar tus capacidades coordinativas y viceversa. Por ejemplo, mejorar su resistencia puede ayudarlo a mantener el equilibrio y la coordinación durante la actividad física prolongada. Fortalecer tu centro puede mejorar su equilibrio y estabilidad, lo que puede ayudarlo a realizar movimientos con mayor precisión.
Importancia de centrarse tanto en las capacidades condicionales como en las coordinativas
Centrarse en las capacidades condicionales y coordinativas es esencial para mejorar tu rendimiento físico y estado físico general. Descuidar un tipo de capacidad puede limitar tu desempeño para realizar ciertas actividades y aumentar su riesgo de lesiones.
Por ejemplo, si te enfocas solo en el entrenamiento de fuerza, pero descuidas el entrenamiento de flexibilidad, puedes volverte más propenso a diferentes lesiones musculares y articulares. De manera similar, si te enfocas solo en las capacidades coordinativas, pero descuidas tu acondicionamiento, puedes fatigarte rápidamente y ser incapaz de mantener tu desempeño.
Los beneficios de mejorar las habilidades condicionales y coordinativas
Mejorar tus capacidades condicionales y coordinativas puede brindarte numerosos beneficios, que incluyen:
· Mejora del rendimiento físico y la forma física
· Mayor eficiencia y precisión de los movimientos.
· Reducción del riesgo de lesiones
· Mejora de la postura y el equilibrio.
· Aumento de la confianza y la autoestima.
· Mejor salud y bienestar general
Desafíos y estrategias para mejorar las capacidades condicionales y coordinativas
Mejorar tus capacidades condicionales y coordinativas puede ser un desafío, pero existen estrategias que puedes usar para superar estos desafíos. Aquí hay algunos consejos:
Establece metas específicas y desarrolla un plan de entrenamiento que se centre en mejorar tus capacidades más débiles.
Trabaja con un entrenador o entrenador personal que pueda brindarte orientación y apoyo.
Incorpora variedad a tu rutina de entrenamiento para evitar el aburrimiento y estimular diferentes grupos musculares.
Mantente constante con tu entrenamiento y evita saltarte sesiones.
Escuche a su cuerpo y evita el sobreentrenamiento o esforzarte demasiado.
Descanse lo suficiente y tiempo de recuperación para permitir que su cuerpo sane y se adapte al estímulo del entrenamiento.
En conclusión, las capacidades condicionales y coordinativas son esenciales para realizar actividades físicas y mejorar el rendimiento físico y la condición física en general. Si bien son distintas, también están interrelacionadas, y descuidar un tipo de capacidad puede limitarte para realizar ciertas actividades y aumentar su riesgo de lesiones. Por lo tanto, es crucial centrarse en ambos tipos de capacidades y utilizar programas de entrenamiento específicos que se dirijan a cada capacidad. Con constancia, paciencia y la orientación adecuada, puede mejorar tus capacidades condicionales y coordinativas y disfrutar de los numerosos beneficios que brindan.