top of page
  • WhatsApp
  • Instagram
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Facebook

Actualizado: 16 jun 2023

Explora los beneficios del entrenamiento de fuerza y el ejercicio cardiovascular, y aprende cómo maximizar tu rendimiento al correr a través del entrenamiento adecuado.

Mujer preparándose para correr
Running

Como corredora, es posible que te preguntes: "¿Debería concentrarme primero en las pesas o en el ejercicio cardiovascular?" Esta pregunta ha desconcertado a muchos atletas y corredores recreativos por igual. En esta guía completa, profundizaremos en el mundo del entrenamiento deportivo y la fisiología del ejercicio para brindarle una comprensión clara del enfoque de entrenamiento óptimo.


Únete a nosotros en este viaje mientras exploramos los beneficios tanto del entrenamiento de fuerza como del ejercicio cardiovascular, aclaramos el papel de la masa muscular, la resistencia cardiovascular y discutimos la intrincada relación entre pesas y cardio. Al final de este artículo, estarás equipada con el conocimiento para tomar una decisión informada y elevar su rendimiento en carrera a nuevas alturas.


La importancia del entrenamiento de fuerza para corredores

El entrenamiento de fuerza juega un papel crucial en el desarrollo general de los corredores. Mientras que los ejercicios cardiovasculares como correr se enfocan principalmente en mejorar la resistencia, el entrenamiento de fuerza trae una gran cantidad de beneficios. Al incorporar el entrenamiento con pesas en su rutina, puedes mejorar tu rendimiento al correr de las siguientes maneras:


Prevención de lesiones: el fortalecimiento de los músculos, tendones y ligamentos reduce el riesgo de lesiones relacionadas con la carrera. Al enfocarte en grupos musculares específicos, puede abordar cualquier desequilibrio y mejorar la estabilidad general.


Mayor eficiencia de carrera: los músculos más fuertes le permiten mantener una forma y técnica de carrera adecuadas, optimizando la longitud de tu zancada y reduciendo el gasto de energía.


Mejora la potencia y velocidad: el entrenamiento de fuerza mejora la potencia muscular, permitiéndote generar mayor fuerza en cada zancada. Esto se traduce en una mayor velocidad y explosividad en la pista o en la carretera.


El papel de la masa muscular y las mioquinas

La masa muscular juega un papel importante en el rendimiento de carrera. Más allá de proporcionar fuerza y potencia, los músculos secretan mioquinas, moléculas de señalización que ejercen efectos beneficiosos sobre la salud y el rendimiento en general. El entrenamiento de fuerza promueve el desarrollo de la masa muscular y desencadena la liberación de estas mioquinas, lo que influye en las siguientes áreas:


Metabolismo y utilización de grasas: las mioquinas mejoran el metabolismo de las grasas, lo que ayuda a su cuerpo a utilizar de manera eficiente la energía almacenada durante las carreras de larga distancia. Esto puede retrasar la aparición de la fatiga y mejorar la resistencia.


Efectos antiinflamatorios: Ciertas mioquinas poseen propiedades antiinflamatorias, lo que reduce la inflamación inducida por el ejercicio y mejora la recuperación entre carreras.


Salud ósea: El entrenamiento de fuerza estimula el crecimiento y la densidad de los huesos, lo que reduce el riesgo de fracturas por estrés y otras lesiones relacionadas con los huesos comúnmente asociadas con correr.


Revelando los Beneficios del Ejercicio Cardiovascular

El ejercicio cardiovascular, comúnmente conocido como cardio, es la piedra angular de cualquier rutina de carrera. Participar en ejercicios cardiovasculares trae varias ventajas que impactan directamente en tu rendimiento al correr:


Resistencia cardiovascular mejorada: las sesiones regulares de cardio aumentan la eficiencia de su corazón en el suministro de oxígeno a los músculos que trabajan. Esta resistencia mejorada te permite mantener distancias más largas e intensidades más altas durante las carreras.


Quema de grasa y control de peso: el ejercicio cardiovascular es una forma eficaz de quemar calorías y promover la pérdida de peso. Mantener un peso saludable puede contribuir a un mejor rendimiento al correr, reducir el estrés en las articulaciones y aumentar la agilidad general.


Desarrollo de las mitocondrias: Las mitocondrias son las centrales energéticas de nuestras células, responsables de convertir la energía en una forma utilizable. Los ejercicios cardiovasculares estimulan el crecimiento mitocondrial y mejoran su función, lo que resulta en una mayor producción de energía y capacidad de resistencia.


Encontrar la secuencia de entrenamiento óptima

Ahora que comprendemos los beneficios tanto del entrenamiento de fuerza como del cardio, exploremos la secuencia de entrenamiento óptima para los corredores. Si bien no existe una respuesta única para todos, es esencial considerar los siguientes factores al diseñar su plan de entrenamiento:


Objetivos individuales: Tu secuencia de entrenamiento debe alinearse con tus objetivos específicos. ¿Su objetivo es aumentar la masa muscular, mejorar la resistencia cardiovascular o lograr un equilibrio entre los dos? Adapta tu entrenamiento en consecuencia.


Fase de entrenamiento: L as diferentes fases de tu ciclo de entrenamiento pueden priorizar la fuerza o el cardio. Durante la fase fuera de temporada o de construcción de base, el énfasis en el entrenamiento de fuerza puede ayudar a construir una base sólida. A medida que se acercan las carreras, cambiar el enfoque a cardio puede mejorar el rendimiento específico de la carrera.


Recuperación y Adaptación: La recuperación adecuada es vital para permitir que tu cuerpo se adapte a las exigencias del entrenamiento. Equilibrar el entrenamiento de fuerza y el cardio con suficientes períodos de descanso garantiza ganancias óptimas sin riesgo de sobreentrenamiento o lesiones.


Logrando el Equilibrio Óptimo: Integrando Ambos Enfoques

Entrenamiento Secuencial: Pesas antes de cardio


Un enfoque del entrenamiento es comenzar con el entrenamiento de fuerza antes de pasar a los ejercicios cardiovasculares. Esta secuencia te permite priorizar la activación muscular y patrones de movimiento de calidad. Al comenzar con pesas, optimiza su sistema neuromuscular y activa grupos de músculos clave, preparando su cuerpo para las demandas de correr. Este enfoque también asegura que tenga suficiente energía y enfoque para levantar, lo que lleva a una mejor forma y mayores ganancias de fuerza.


Combinación de ambos enfoques: Entrenamiento concurrente


El entrenamiento concurrente implica la integración de ejercicios cardiovasculares y de fuerza dentro de la misma sesión o en diferentes días de la semana. Este enfoque le permite aprovechar los beneficios de ambas modalidades de entrenamiento simultáneamente. Sin embargo, es importante planificar estratégicamente sus entrenamientos.


Recuerda, no existe un enfoque único para todos, y la secuencia de entrenamiento óptima puede variar según los objetivos y preferencias individuales. Ya sea que elijas comenzar con pesas, ejercicios cardiovasculares o adoptar un enfoque de entrenamiento simultáneo, lo que más importa es la constancia y encontrar la rutina que funcione mejor para ti.





El boxeo es una forma eficaz de mejorar la composición corporal, ya que implica ejercicios de alta intensidad que pueden ayudarte a quemar más calorías y desarrollar masa muscular.


Mujer entrenando boxeo
Entrenamiento de boxeo

¿Buscas mejorar tu composición corporal? Este deporte de alta intensidad es una excelente manera de mejorar tu estado físico general, quemar grasa y desarrollar masa muscular magra. En este artículo, discutiremos el mejor entrenamiento para mejorar tu composición corporal y cómo bajar tu porcentaje de grasa.


¿Qué es la composición corporal?

Antes de comenzar, definamos la composición corporal. La composición corporal se refiere a la cantidad de grasa corporal, músculo, hueso y otros tejidos que componen tu cuerpo. A menudo se utiliza como una medida de la salud y el estado físico en general. El porcentaje de grasa corporal, en particular, es un indicador clave de la salud y, a menudo, se utiliza para evaluar el riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad.

Boxeo para la composición corporal

El boxeo es una excelente manera de mejorar la composición corporal. Es un entrenamiento de cuerpo completo que involucra a todos los principales grupos musculares. La naturaleza de alta intensidad del boxeo también lo convierte en una forma efectiva de quemar calorías y perder grasa.

Estas son algunas de las formas en que el boxeo puede mejorar su composición corporal:

1. Quema grasa: el boxeo es un ejercicio de alta intensidad que puede quemar una cantidad significativa de calorías en un corto período de tiempo. Cuando se combina con una dieta saludable, el entrenamiento de boxeo puede ayudar a crear un déficit de calorías, lo que puede conducir a la pérdida de grasa. Calórico


El boxeo es un deporte que involucra movimientos rápidos y vigorosos. Esto genera un gasto calórico significativo durante la sesión de entrenamiento, lo que puede ayudarte a quemar grasa corporal y contribuir a la pérdida de peso.


2. Desarrolla músculo: el boxeo implica una variedad de movimientos que requieren fuerza y potencia, como puñetazos, patadas y juego de pies. Estos movimientos pueden estimular el crecimiento muscular y aumentar la masa muscular, lo que puede ayudarte a mejorar la composición corporal.


Durante los entrenamientos de boxeo, se trabajan diferentes grupos musculares, como los brazos, los hombros, el pecho, las piernas y el núcleo. Los golpes, movimientos de esquiva y saltos repetitivos estimulan el crecimiento y fortalecimiento de los músculos, lo que ayuda a desarrollar masa muscular magra.


3. Mejora la aptitud cardiovascular: el entrenamiento de boxeo implica una combinación de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, como boxeo de sombra, saltar la cuerda y combate. Esto puede mejorar su estado cardiovascular, lo que le permite hacer ejercicio durante períodos de tiempo más largos y quemar más calorías.


El boxeo es un deporte que exige un esfuerzo continuo y sostenido. Esto contribuye a mejorar la resistencia cardiovascular y pulmonar, lo que significa que podrás realizar actividades físicas por períodos más prolongados sin fatigarte fácilmente.


4. Mejora la coordinación y la técnica: el entrenamiento de boxeo requiere un alto grado de coordinación y técnica, lo que puede mejorar la conciencia y el control general de su cuerpo. Esto puede ayudarlo a realizar otros ejercicios y movimientos de manera más eficiente, lo que le permitirá obtener mejores resultados.


Los movimientos rápidos y explosivos requeridos en el boxeo ayudan a desarrollar la velocidad, la coordinación y la agilidad. Esto no solo mejora tu rendimiento en este deporte, sino que también puede tener beneficios en otras actividades deportivas y en la vida diaria.


Consejos para maximizar tus resultados

Ahora que sabemos cómo el boxeo puede mejorar su composición corporal, echemos un vistazo a algunas técnicas específicas de entrenamiento que puedes usar con el boxeo para mejorar tu composición corporal:

1. Shadowboxing: Shadowboxing o boxeo de sombra es una excelente manera de mejorar tu técnica de boxeo y quemar calorías al mismo tiempo. Para realizar shadowboxing, simplemente párate frente a un espejo y lanza golpes y combinaciones. Esto te ayudará a mejorar tu forma y técnica, a la vez que quemas calorías.

2. Trabajo con sacos pesados: El trabajo con sacos pesados es una excelente manera de aumentar la potencia, fuerza, resistencia y mejorar tu estado físico general. Para realizar trabajos con sacos pesados, simplemente golpea el saco con una variedad de golpes y combinaciones. Esto te ayudará a desarrollar masa muscular magra y quemar grasa.

3. Trabajo de bolsa de velocidad: el trabajo de bolsa de velocidad es una excelente manera de mejorar la coordinación mano-ojo y las habilidades generales de boxeo. Para realizar el trabajo en la bolsa de velocidad, simplemente golpea la bolsa con golpes ligeros y rápidos. Esto te ayudará a desarrollar resistencia y mejorar tu estado físico general.

4. Saltar la cuerda: Saltar la cuerda es una excelente manera de mejorar tu salud cardiovascular y quemar calorías. Para saltar la cuerda, simplemente salta sobre la cuerda con ambos pies. Esto te ayudará a desarrollar resistencia, coordinación y mejorar tu estado físico general.

5. Ejercicios de peso corporal: los ejercicios de peso corporal, como flexiones, sentadillas y estocadas, son una excelente manera de desarrollar masa muscular magra y mejorar su estado físico general. Incorpore estos ejercicios en su entrenamiento de boxeo para obtener los mejores resultados.

6. Desarrollar músculo: el boxeo implica una variedad de movimientos que requieren fuerza y potencia, como puñetazos, patadas y juego de pies. Entrena la fuerza con pesos externos para desarrollar masa muscular y tener un mejor desempeño.

7. Concéntrate en la nutrición: si bien el ejercicio es importante para mejorar la composición corporal, la nutrición también juega un papel crucial. Para optimizar sus resultados, concéntrate en seguir una dieta sana y equilibrada, alta en proteínas y baja en alimentos procesados y azúcares añadidos.

8. Descansar lo suficiente y recupérate: la recuperación es tan importante como el ejercicio cuando se trata de mejorar la composición corporal. Asegúrate de descansar lo suficiente y tiempo de recuperación entre los entrenamientos para permitir que tu cuerpo repare y desarrolle músculo.

9. Trabajar con un entrenador: si eres nueva en el boxeo o buscas mejorar tu técnica, considera trabajar con un entrenador calificado que pueda brindarte orientación y ayudarte a desarrollar un plan de entrenamiento personalizado.

En conclusión, el boxeo es una forma muy eficaz de mejorar la composición corporal. Al incorporar las técnicas de entrenamiento de composición corporal discutidas anteriormente en tu entrenamiento de boxeo, puedes quemar grasa, desarrollar masa muscular magra y mejorar tu estado físico general. Entonces, ¿por qué no probar el boxeo?



¿Estás buscando una forma divertida y efectiva de quemar grasa, desarrollar músculo y lograr un cuerpo fuerte y definido?


Grupo de personas entrenando kickboxing
Clase grupal de kickboxing

El kickboxing es un ejercicio de alta intensidad que combina elementos de entrenamiento cardiovascular y de fuerza, lo que lo convierte en una excelente manera de trabajar múltiples áreas del cuerpo, incluidas las piernas, brazos, glúteos y los abdominales.


En este artículo, exploraremos cómo el kickboxing puede ayudarte a lograr tus objetivos de acondicionamiento físico y qué adaptaciones fisiológicas ocurren durante el entrenamiento de kickboxing. También proporcionaremos consejos para optimizar tu entrenamiento de kickboxing para obtener los mejores resultados.


El kickboxing es una gran manera de quemar grasa y perder peso.

La naturaleza de alta intensidad del kickboxing requiere que tu cuerpo use mucha energía, lo que significa que quemarás calorías a un ritmo más rápido que con entrenamientos de baja intensidad. Además, el kickboxing incorpora una gran cantidad de movimientos dinámicos que involucran el centro de tu cuerpo, brazos, piernas y los glúteos, lo que lo convierte en una forma efectiva de fortalecer y definir estas áreas.


Uno de los beneficios clave del kickboxing es su capacidad para promover la oxidación de grasas. La oxidación de grasas se refiere al proceso de utilizar la grasa almacenada como energía durante el ejercicio. Cuando realiza ejercicios de alta intensidad como el kickboxing, su cuerpo depende de la grasa almacenada como combustible, lo que puede ayudarlo a quemar grasa y perder peso con el tiempo.


Construye músculo y aumenta tu metabolismo

Además de quemar grasa, el kickboxing también puede ayudarte a desarrollar músculo y acelerar tu metabolismo. La naturaleza rápida y de alta intensidad del kickboxing requiere que tus músculos trabajen duro y se adapten a las demandas del entrenamiento. Esto puede conducir al crecimiento muscular y al aumento de la fuerza con el tiempo.


Una de las formas clave en que el kickboxing ayuda a desarrollar músculo es mediante el uso de entrenamiento de fuerza. El entrenamiento de fuerza implica el uso de resistencia como pesas o tu propio peso corporal, para desafiar tus músculos y estimular su crecimiento. El kickboxing incorpora una gran cantidad de entrenamiento de fuerza a través de técnicas como patadas, puñetazos, saltos y otros ejercicios compuestos que requieren que los músculos trabajen contra la resistencia.


Además, el kickboxing es una gran manera de impulsar su metabolismo. El metabolismo se refiere al proceso de convertir los alimentos en energía. Cuando realiza ejercicios de alta intensidad como el kickboxing, tu cuerpo continúa quemando calorías a un ritmo mayor incluso después de haber terminado tu entrenamiento. Esto se conoce como efecto afterburn o exceso de consumo de oxígeno post-ejercicio (EPOC). El efecto afterburn puede ayudarte a quemar más calorías a lo largo del día, incluso cuando no estés haciendo ejercicio.


Efecto afterburn o EPOC

El efecto afterburn o EPOC es el aumento en el consumo de oxígeno que ocurre después de realizar ejercicio físico intenso, lo que resulta en una tasa metabólica elevada y un consumo continuo de calorías. Cuando realizas ejercicio intenso, tu cuerpo necesita más energía de la que normalmente utiliza en reposo. Esta energía adicional se obtiene mediante el aumento de la tasa metabólica y la respiración para aumentar el suministro de oxígeno a los músculos. Después del ejercicio, tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse y volver a su estado normal de reposo.


El EPOC se produce durante este período de recuperación, cuando tu cuerpo sigue necesitando oxígeno para reponer los niveles de energía y para eliminar los desechos metabólicos producidos durante el ejercicio. Durante este período, tu tasa metabólica permanece elevada, lo que significa que tu cuerpo sigue quemando calorías incluso después de que hayas terminado de hacer ejercicio.



Adaptaciones fisiológicas durante el entrenamiento de kickboxing

El kickboxing también puede conducir a una serie de adaptaciones fisiológicas que pueden mejorar tu salud y estado físico en general. Estas adaptaciones ocurren como resultado de la respuesta de tu cuerpo a las demandas del entrenamiento. Algunas de las adaptaciones clave que ocurren durante el entrenamiento de kickboxing incluyen:


Mayor aptitud cardiorrespiratoria: el kickboxing es una excelente manera de mejorar tu resistencia cardiovascular. La naturaleza de alta intensidad del ejercicio requiere que el corazón y los pulmones trabajen más, lo que puede conducir a una mayor capacidad cardiorrespiratoria con el tiempo.


Resistencia muscular mejorada: los elementos de entrenamiento de resistencia del kickboxing pueden ayudarte a mejorar tu resistencia muscular. La resistencia muscular se refiere a la capacidad de los músculos para realizar un trabajo durante un período de tiempo sin fatigarse.


Mayor flexibilidad y movilidad: Kickboxing incorpora una gran cantidad de movimientos dinámicos que pueden ayudarte a mejorar tu flexibilidad y movilidad. Además, las técnicas de patadas y puñetazos que se utilizan en el kickboxing requieren una gran amplitud de movimiento, lo que puede ayudarte a mejorar la flexibilidad general.


Optimizando tu entrenamiento de kickboxing para máximos resultados

Si deseas aprovechar al máximo tu entrenamiento de kickboxing, hay algunas cosas que puedes hacer para optimizar tu entrenamiento:


Incorpora HIIT: el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) es una excelente manera de quemar grasa y mejorar la condición cardiovascular. La incorporación de HIIT en tu rutina de kickboxing puede ayudarte a lograr un cuerpo delgado y definido al aumentar la capacidad de su cuerpo para quemar grasa. HIIT implica breves ráfagas de actividad intensa seguidas de períodos de descanso, lo que ha demostrado ser efectivo para quemar calorías y aumentar la tasa metabólica.


Concéntrate en el entrenamiento de fuerza: si bien el kickboxing es un excelente ejercicio cardiovascular, también es una forma efectiva de desarrollar fuerza muscular. Al concentrarse en ejercicios de entrenamiento de fuerza, puede enfocarse en grupos de músculos específicos en sus piernas, glúteos y abdominales para crear una apariencia más fuerte y definida. La incorporación de ejercicios de entrenamiento de fuerza, como sentadillas y levantamientos olímpicos, pueden ayudarte a desarrollar un cuerpo más fuerte y resistente.


Incluye entrenamientos básicos: uno de los principales beneficios del kickboxing es su capacidad para involucrar los músculos centrales del cuerpo. Estos músculos son responsables de estabilizar tu cuerpo y proporcionar potencia a tus patadas y puñetazos. Al incluir ejercicios básicos, como planchas y crunch, puedes fortalecer los músculos centrales y mejorar tu rendimiento general en el kickboxing.


Concéntrate en la técnica adecuada: la técnica adecuada es clave para aprovechar al máximo tu entrenamiento de kickboxing. Al dominar la técnica adecuada para cada puñetazo y patada, puedes maximizar la eficacia de tu entrenamiento y minimizar el riesgo de lesiones. Presta atención a tu forma y concéntrate en ejecutar cada movimiento con precisión y control.


Incorpora estiramientos: los estiramientos son una parte importante de cualquier rutina de ejercicios y el kickboxing no es una excepción. Al incorporar ejercicios de estiramiento en tu rutina de kickboxing, puedes mejorar tu flexibilidad, movilidad y prevenir lesiones. Asegúrese de estirar antes y después de tu entrenamiento, concentrándote en tus brazos, piernas, caderas y espalda.


En resumen, el kickboxing es una excelente manera de lograr un cuerpo fuerte y definido, pero optimizar tu entrenamiento puede ayudarte a lograr resultados aún mejores. Al incorporar HIIT, entrenamiento de fuerza, ejercicios básicos, técnicas adecuadas y estiramientos en tu rutina, puedes maximizar la efectividad de tu entrenamiento de kickboxing y lograr el cuerpo que siempre ha deseado.


¿Lista para llevar tu entrenamiento de kickboxing al siguiente nivel? ¡Incorpora estos consejos a su rutina y comience a ver resultados hoy!

© 2022 Creado por 

PAULI BLANCO
bottom of page