top of page
  • WhatsApp
  • Instagram
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Facebook

El entrenamiento de fuerza ofrece una amplia gama de beneficios para personas de todas las edades y niveles de condición física.

El entrenamiento de fuerza no es sólo una forma de mejorar la apariencia física, el rendimiento y la confianza, sino también una poderosa herramienta para prevenir y controlar diversas enfermedades crónicas. En este artículo, aprenderás cómo el entrenamiento de fuerza puede ayudarte a reducir el riesgo de sarcopenia y cuáles son las mejores prácticas para comenzar.


El entrenamiento de fuerza es una herramienta poderosa que puede mejorar tu salud y estado físico en general. Es importante recordar que el entrenamiento de fuerza no es sólo para atletas y culturistas. Personas de todas las edades y niveles de condición física pueden beneficiarse del entrenamiento de fuerza.


Encuentra un tipo de entrenamiento de fuerza que disfrutes. Hay muchas formas diferentes de realizar entrenamiento de fuerza, así que busca algo que te resulte divertido y atractivo.


Entrenamiento de fuerza: más que solo desarrollar músculos

Si crees que el entrenamiento de fuerza es sólo para culturistas y atletas que quieren mejorar su rendimiento, es posible que te estés perdiendo una de las formas más efectivas de mejorar tu salud y bienestar. El entrenamiento de fuerza no se trata sólo de desarrollar músculos por razones estéticas. También tiene muchos beneficios que van más allá del aspecto físico, como prevenir lesiones, combatir la sarcopenia, acelerar el metabolismo y mejorar la salud mental. En este artículo, exploraremos algunas de las razones por las que deberías incluir el entrenamiento de fuerza en tu rutina de ejercicios, independientemente de su edad, sexo o nivel de condición física.


¿Qué es el entrenamiento de fuerza?

El entrenamiento de fuerza es un tipo de ejercicio que implica mover las articulaciones a través de un rango de movimiento contra una resistencia, como el propio peso corporal, pesas, máquinas, bandas u otros implementos. La resistencia hace que los músculos se contraigan y ejerzan fuerza, lo que los estimula a crecer más fuertes y más grandes con el tiempo. El entrenamiento de fuerza también puede mejorar la función de los tendones, ligamentos, huesos y articulaciones, que son esenciales para el movimiento y la estabilidad.


El entrenamiento de fuerza se puede realizar de varias maneras, según los objetivos, preferencias y disponibilidad de equipo. Algunos de los tipos comunes de entrenamiento de fuerza incluyen:


Hipertrofia muscular: este es el tipo de entrenamiento de fuerza que se enfoca en aumentar el tamaño de los músculos. Por lo general, implica levantar pesas de moderadas a pesadas de 8 a 15 repeticiones por serie, con breves períodos de descanso entre series. Este tipo de entrenamiento estimula el crecimiento de las fibras musculares y aumenta el flujo sanguíneo a los músculos, lo que da como resultado una apariencia grande, fuerte y revitalizada.


Resistencia muscular: este es el tipo de entrenamiento de fuerza que se enfoca en mejorar la capacidad de los músculos para mantener el ejercicio durante un largo período de tiempo. Por lo general, implica levantar el propio peso corporal o pesas livianas durante 15 a 30 repeticiones por ejercicio, con poco o ningún descanso entre series. Este tipo de entrenamiento mejora la eficiencia de tus músculos para utilizar oxígeno y nutrientes, lo que te ayuda a rendir mejor en determinadas actividades.


Fuerza muscular: este es el tipo de entrenamiento de fuerza que se enfoca en mejorar la capacidad de los músculos para generar la máxima fuerza en un solo esfuerzo. Por lo general, implica levantar pesos pesadas de 1 a 3 repeticiones por serie, con largos períodos de descanso entre series. Este tipo de entrenamiento aumenta el reclutamiento y la activación de tus fibras musculares, lo que te permite levantar más peso o realizar movimientos más explosivos, como saltar o correr.


Potencia muscular: este es el tipo de entrenamiento de fuerza que combina fuerza y velocidad para mejorar la capacidad de los músculos para producir fuerza rápidamente. Por lo general, implica levantar pesas moderadas durante 3 a 8 repeticiones por serie, con períodos de descanso cortos a moderados entre series.

Este tipo de entrenamiento mejora el ritmo de desarrollo de la fuerza y la coordinación de los músculos y el sistema nervioso, lo que te ayuda a realizar movimientos más potentes, como lanzar o patear.


Ten en cuenta que estamos hablando en términos generales, todo esto está sujeto a modificaciones y matices, estas indicaciones nunca se deben tomar al pie de la letra, eso debe establecerlo tu entrenador.



Beneficios del entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza ofrece una amplia gama de beneficios para personas de todas las edades y niveles de condición física. Algunos de los beneficios del entrenamiento de fuerza incluyen:


  • Aumento de masa muscular: el entrenamiento de fuerza ayuda a desarrollar y mantener la masa muscular. La masa muscular es importante para la fuerza, la potencia y el metabolismo.


  • Mejor densidad ósea: el entrenamiento de fuerza ayuda a mejorar la densidad ósea, lo que puede ayudar a prevenir la osteoporosis.


  • Reduce el riesgo de sufrir lesiones: el entrenamiento de fuerza puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones fortaleciendo los músculos y los tejidos conectivos.

  • Mejor control del peso: el entrenamiento de fuerza puede ayudar a mejorar el control del peso al aumentar el metabolismo y quemar calorías.


  • Reduce el riesgo de enfermedades crónicas: el entrenamiento de fuerza puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.


  • Mejora el estado de ánimo y la función cognitiva: el entrenamiento de fuerza puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y la función cognitiva, incluida la memoria y la concentración.

Como puedes evidenciar, el entrenamiento de fuerza tiene muchos beneficios para la salud y el bienestar, pero hablemos del tema central de este artículo: la sarcopenia.


¿Cómo puede el entrenamiento de fuerza prevenir la sarcopenia?

La sarcopenia es la pérdida de masa y calidad muscular relacionada con la edad, que puede provocar fragilidad, discapacidad y aumento de la mortalidad. Se estima que después de los 30 años se puede perder del 3 al 8% de la masa muscular por década, y este ritmo puede acelerarse después de los 60 años. Algunos de los factores que contribuyen a la sarcopenia son:


  • Cambios hormonales: a medida que envejece, sus niveles de hormona del crecimiento, testosterona y estrógeno disminuyen, lo que puede afectar la síntesis y descomposición de las proteínas musculares.

  • Inflamación: La inflamación crónica puede afectar la regeneración y reparación de los músculos y aumentar el catabolismo (degradación) muscular.

  • Nutrición: a medida que envejece, su apetito y su ingesta de alimentos pueden disminuir, lo que puede provocar una ingesta inadecuada de proteínas y calorías, así como deficiencias de micronutrientes, que pueden afectar su salud muscular.

  • Actividad física y ejercicio físico: a medida que envejece, sus niveles de actividad física pueden disminuir, lo que puede provocar desuso y atrofia (emaciación) de los músculos.

El entrenamiento de fuerza es una de las formas más efectivas de prevenir y revertir la sarcopenia, ya que puede estimular el crecimiento, la fuerza y la función de los músculos.


El entrenamiento de fuerza puede:


  • Aumentar la síntesis de proteínas musculares y disminuir la descomposición de proteínas musculares, lo que puede resultar en un equilibrio neto positivo e hipertrofia muscular.

  • Aumentar los niveles de hormona del crecimiento, testosterona y factor de crecimiento similar a la insulina-1 (IGF-1), que son hormonas importantes para el desarrollo y mantenimiento de los músculos.

  • Reducir la inflamación y el estrés oxidativo, que pueden dañar las células musculares y perjudicar la recuperación muscular.

  • Mejorar el flujo sanguíneo y la entrega de nutrientes a los músculos, lo que puede mejorar el metabolismo muscular y la producción de energía.

  • Mejorar la función neuromuscular, lo que puede mejorar su activación, coordinación y eficiencia muscular.

Para prevenir la sarcopenia, el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) recomienda realizar entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana, dirigido a todos los grupos de músculos principales. Debes utilizar una intensidad de moderada a alta (60 a 80 % de tu máximo de una repetición) y realizar de 8 a 12 repeticiones por serie, de 2 a 4 series por ejercicio. También, consumir proteínas adecuadas (1,2 a 1,6 gramos por kilogramo de peso corporal por día) y calorías para apoyar el crecimiento y la recuperación de sus músculos.


El entrenamiento de fuerza no se trata sólo de desarrollar músculos; se trata de fortalecer tu cuerpo contra los desafíos que la vida te presenta. El entrenamiento de fuerza es un componente esencial de un estilo de vida saludable para personas de todas las edades y niveles de condición física. Puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la salud física y mental y reducir el riesgo de lesiones. Sumérgete en una vida más saludable incorporando entrenamiento de fuerza: ¡Contáctanos para diseñar un plan de entrenamiento a tu medida!

Actualizado: 16 jun 2023

Descubre cómo el boxeo puede transformar tu viaje de acondicionamiento físico. Desde desarrollar fuerza y quemar grasa hasta desarrollar fortaleza mental y disciplina, el boxeo es un ejercicio para todos.


Clases de boxeo para mujeres
Clases de boxeo

El boxeo tiene un atractivo cautivador que se extiende más allá del ámbito de los atletas profesionales. Con el auge de las clases de boxeo en el fitness, personas de todos las edades y lugares se han sentido atraídas por la combinación única de físico, técnica y emoción de este deporte. A diferencia de otros ejercicios, el boxeo ofrece una forma emocionante y atractiva de ponerse en forma mientras se aprende una habilidad valiosa.


Boxeo para todos

Las clases de boxeo se adaptan a personas de todos los niveles de condición física, desde principiantes que buscan perder algunas libras hasta atletas experimentados que buscan un nuevo desafío. Estas clases se enfocan en perfeccionar las habilidades básicas del boxeo, como la postura adecuada, el juego de pies y las combinaciones de golpes. Independientemente de tu punto de partida, el boxeo ofrece un entorno inclusivo donde todos pueden participar y progresar a su propio ritmo.


Lo que diferencia al boxeo de los entrenamientos tradicionales es su énfasis en los movimientos funcionales y la participación de todo el cuerpo. Desde el momento en que te pones los guantes, notarás que el boxeo requiere coordinación entre la parte superior e inferior del cuerpo, exigiendo tanto fuerza como agilidad. Los movimientos repetitivos de lanzar golpes, combinados con el juego de pies y las maniobras defensivas, involucran los músculos de todo el cuerpo, lo que resulta en una mayor fuerza, resistencia y coordinación.


Muchos gimnasios y entrenadores ofrecen sesiones individuales de boxeo que pueden adaptarse a tus objetivos y habilidades específicos. Ya sea que estés interesada en la pérdida de peso, el acondicionamiento cardiovascular o simplemente en mejorar su estado físico general, un programa de boxeo puede ayudarte a lograr resultados tangibles.


Desbloquea tu potencial físico

El boxeo brinda una oportunidad sin precedentes para desbloquear tu potencial físico, independientemente de tu condición física actual. Los diversos métodos de entrenamiento y la naturaleza integral del deporte lo convierten en una excelente opción para las personas que buscan un entrenamiento completo y desafiante.


La aptitud cardiovascular es una piedra angular del entrenamiento de boxeo. La naturaleza dinámica y de ritmo rápido del deporte eleva tu ritmo cardíaco, lo que te llevará a desarrollar una mayor resistencia. Saltar la cuerda, golpear las almohadillas y realizar ejercicios de entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) ayudan a fortalecer tu sistema cardiovascular, lo que te permitirá mantener una actividad intensa durante períodos más prolongados.


Además de los beneficios cardiovasculares, el boxeo también ofrece una excelente plataforma para el desarrollo de la fuerza. La ejecución repetida de golpes, junto con ejercicios de peso corporal y entrenamiento de fuerza, se enfoca en fortalecer todo el cuerpo, incluyendo miembros inferiores, superior y zona abdominal. La participación constante de estos grupos musculares durante un entrenamiento de boxeo conduce a una mayor fuerza y resistencia muscular general.


Además, el boxeo es conocido por su capacidad para mejorar la agilidad, la velocidad y la coordinación. Los movimientos precisos involucrados en la ejecución de golpes, el juego de pies evasivo y las maniobras defensivas mejoran las conexiones neuromusculares y la propiocepción. Esto se traduce en un mejor rendimiento atlético en varios deportes y actividades cotidianas.


El juego mental: Construyendo fuerza interior

Además de sus beneficios físicos, el boxeo sirve como una salida efectiva para liberar el estrés y el bienestar emocional. La naturaleza dinámica del deporte proporciona un canal saludable para liberar la energía acumulada y las frustraciones, lo que contribuye al equilibrio mental y emocional general.


Participar en una sesión de boxeo te permite canalizar tus emociones y liberar el estrés de una manera productiva. La naturaleza rítmica de lanzar puñetazos puede ser catártica, ayudándote a liberar la tensión y las emociones reprimidas que pueden haberse acumulado a lo largo del día. Mientras golpeas el saco o te involucras en el trabajo de la almohadilla, puedes visualizar tus factores estresantes y dejar ir la energía negativa, promoviendo una sensación de liberación y alivio.


Además, el boxeo requiere enfoque y concentración, desviando tu atención de los factores estresantes diarios y permitiéndote entrar en un estado de flujo. En este estado, te sumerges por completo en el momento presente, dejando de lado las preocupaciones y las distracciones. La combinación de esfuerzo físico y compromiso mental en el boxeo ayuda a reducir la ansiedad y promueve una sensación de claridad mental.


Disciplina y dedicación: Los pilares del boxeo

La disciplina y la estructura inherentes al entrenamiento del boxeo también contribuyen al bienestar emocional. El compromiso con las sesiones regulares de entrenamiento, el establecimiento de objetivos y la sensación de logro cuando ve el progreso contribuyen a una mentalidad positiva y una sensación de logro. El boxeo cultiva la autodisciplina, la resiliencia y una mentalidad orientada al crecimiento, lo que puede tener un impacto positivo en tu bienestar emocional más allá de solo lanzar golpes.


La consistencia es clave en el boxeo. Las sesiones regulares de entrenamiento, que generalmente involucran una combinación de ejercicios técnicos, ejercicios de acondicionamiento y combate, son necesarias para refinar tus habilidades y desarrollar tus niveles de condición física. Es importante establecer una rutina que se adapte a su horario y apegarte a ella, incluso cuando la motivación disminuya. La disciplina desarrollada a través del boxeo se extiende a otras áreas de la vida, fomentando una sólida ética de trabajo y un compromiso con el crecimiento personal.


El boxeo también cultiva un sentido de dedicación a hábitos saludables y opciones de estilo de vida. La nutrición adecuada, el descanso y la recuperación suficientes, y el mantenimiento del bienestar físico y mental general son componentes vitales del viaje de un boxeador. Adoptar estos principios no solo mejorará tu rendimiento dentro del boxeo, sino que también contribuirá a la salud y la vitalidad a largo plazo.


El boxeo va más allá de ser solo un ejercicio físico; es una experiencia holística que abarca fortaleza mental, disciplina y beneficios de acondicionamiento físico incomparables. Al participar en el boxeo, desbloquearás tu potencial físico, desarrollarás fortaleza mental y cultivarás una disciplina que se extiende más allá del boxeo. Abraza el poder del boxeo, desafía tus límites y emprende un viaje transformador que elevará tu bienestar general.


¿Lista para experimentar los increíbles beneficios del boxeo por ti misma? Únete a nuestra comunidad y emprende un viaje de acondicionamiento físico que transformará tu cuerpo y mente. Descubre la alegría de abrirte camino hacia la forma física y desbloquee su verdadero potencial a través del arte del boxeo.





Actualizado: 16 jun 2023


Clases de kickboxing
Kickboxing

El kickboxing es un arte marcial dinámico y un deporte de combate que combina elementos del boxeo y técnicas de patadas. Es conocido por sus entrenamientos de alta intensidad y sus efectivas habilidades de defensa personal. Si bien el kickboxing implica puñetazos y golpes, una de sus características distintivas es el uso de patadas. En este artículo, exploraremos los numerosos beneficios de las patadas en el kickboxing y por qué incorporarlas en tu rutina de entrenamiento puede mejorar tu estado físico y bienestar general.


Mejora de la salud cardiovascular

Las patadas de kickboxing ofrecen un estímulo cardiovascular excepcional que puede beneficiar enormemente la salud de tu corazón. El movimiento continuo, las transiciones rápidas y las poderosas patadas involucradas en las rutinas de kickboxing trabajan juntas para aumentar el ritmo cardíaco, mejorar la circulación sanguínea y garantizar un suministro adecuado de oxígeno a los diferentes grupos musculares. Este acondicionamiento cardiovascular no solo fortalece el corazón, sino que también mejora la resistencia y el estado físico general.


Ejecutar patadas de kickboxing requiere movimiento y agilidad constantes, lo que ayuda a elevar el ritmo cardíaco. A medida que se realizan transiciones rápidas entre diferentes patadas y combinaciones, tu corazón trabajará más para bombear sangre por todo el cuerpo. Este aumento del flujo sanguíneo proporciona oxígeno y nutrientes vitales a los músculos, lo que les permitirá funcionar de manera óptima durante el entrenamiento.


Las sesiones regulares de kickboxing pueden elevar efectivamente tu ritmo cardíaco, mejorando así tu resistencia general. Con el tiempo, tu corazón se vuelve más fuerte y más eficiente para bombear sangre, lo que le permite cumplir con las demandas de la actividad física de manera más efectiva. Con una mayor resistencia, te resultará más fácil participar en diversas formas de ejercicio, ya sea subir escaleras, correr o participar en otras actividades deportivas.


Entrenamiento de cuerpo completo

Las patadas de kickboxing brindan una oportunidad increíble para un entrenamiento de cuerpo completo, involucrando múltiples grupos musculares. Cuando se ejecuta una patada, se activan y fortalecen los músculos de las piernas, las caderas, los glúteos, el núcleo e incluso la parte superior del cuerpo, dando como resultado una rutina de ejercicios completa y efectiva. La combinación de puñetazos y patadas en el kickboxing garantiza que y trabajes todo el cuerpo.


Uno de los beneficios clave de incorporar patadas en tu rutina de kickboxing es la activación de varios grupos musculares en la parte inferior del cuerpo. Al lanzar patadas, los músculos primarios involucrados incluyen los de las piernas, como los cuádriceps, los isquiotibiales, glúteos y las pantorrillas. Estos músculos son responsables de generar la potencia y la fuerza necesarias para ejecutar patadas fuertes e impactantes.


Además, las patadas en el kickboxing requieren el compromiso de los músculos de la cadera, incluidos los flexores y abductores de la cadera. Estos músculos juegan un papel crucial en la estabilización y facilitación del movimiento adecuado de la cadera durante las patadas. Al realizar regularmente patadas de kickboxing, también mejora tu flexibilidad, adquiriendo una mejor función y movilidad general de la cadera.


Mayor fuerza y potencia

Patear también mejora la generación de energía. Cuando lanzas una patada en el kickboxing, involucras todo tu cuerpo en un movimiento coordinado y poderoso. La transferencia de fuerza comienza desde el suelo, donde tus piernas empujan contra el suelo, transfiriendo energía a través de tus caderas, centro y finalmente alcanzando el punto de contacto. Esta transferencia secuencial de energía te permite generar una potencia significativa detrás de tus patadas.


La naturaleza explosiva de las patadas de kickboxing ayuda a desarrollar fibras musculares de contracción rápida, que son responsables de generar ráfagas rápidas de energía. La práctica repetida de patadas explosivas facilita el reclutamiento y el desarrollo de estas fibras musculares de contracción rápida, lo que resulta en una mayor producción de potencia. Este aumento de potencia puede beneficiar no solo a tus patadas sino también a otras actividades atléticas o deportes que requieran movimientos explosivos.


En kickboxing, la técnica adecuada y la mecánica corporal son esenciales para maximizar la fuerza y la potencia en tus patadas. A medida que avanzas en tu entrenamiento de kickboxing, aprendes a generar fuerza desde cero, utilizando el poder de tus piernas, caderas y core. Al comprender e implementar la técnica adecuada, puedes optimizar la generación de energía y transferirla de manera eficiente a tus patadas.


Flexibilidad y equilibrio mejorados

La flexibilidad juega un papel vital en las patadas de kickboxing, ya que permite un mayor rango de movimiento y una ejecución adecuada de las técnicas. Al practicar patadas con regularidad, estiras y alargas gradualmente los músculos y mejoras el rango de movimiento de las articulaciones de las piernas, las caderas y la parte inferior de la espalda. Estos movimientos ayudan a aumentar tu flexibilidad general, lo que permitirá lograr patadas más altas con una mejor forma y técnica.


Cada patada en el kickboxing se dirige a grupos musculares específicos y requiere un cierto nivel de flexibilidad. Por ejemplo, las patadas frontales involucran los flexores de la cadera y los músculos isquiotibiales, mientras que las patadas giratorias involucran los abductores y rotadores de cadera. Al practicar constantemente estas patadas, no solo fortalece estos músculos, sino que también mejora su flexibilidad, lo que permite movimientos más fluidos y poderosos.


El equilibrio es otro aspecto crítico de las patadas en el kickboxing. Al lanzar patadas, debes mantener la estabilidad y el control durante todo el movimiento. Esto requiere la activación y el fortalecimiento de varios músculos estabilizadores, como los músculos del tronco, las caderas y los tobillos. Al practicar regularmente patadas y desafiar tu equilibrio, puedes mejorar la fuerza en los músculos estabilizadores, desarrollando el equilibrio y coordinación en general.


El enfoque en el equilibrio en las patadas de kickboxing se extiende más allá del aspecto físico. También cultiva el enfoque mental y la concentración. A medida que te esfuerzas por mantener el equilibrio mientras ejecutas patadas, desarrollas una mejor conexión y coordinación entre la mente y el cuerpo. Esta mayor conciencia incrementa tu rendimiento general en kickboxing y otras actividades físicas.


Alivio del estrés y bienestar mental

Kickboxing es una excelente manera de aliviar el estrés y mejorar el bienestar mental. El esfuerzo físico libera endorfinas, que son sustancias químicas naturales en el cerebro que mejoran el estado de ánimo. Participar en una sesión de kickboxing de alta energía le permite canalizar tu estrés y frustraciones de una manera controlada, sintiéndose renovada y rejuvenecida.


El kickboxing sirve como una poderosa actividad para aliviar el estrés debido a su combinación de movimiento físico intenso, concentración mental y liberación de energía acumulada. Cuando ejecutas patadas, tu cuerpo realiza movimientos dinámicos que requieren fuerza, coordinación y concentración. Esta actividad física enfocada ayuda a desviar tu atención de los factores estresantes diarios y te permite sumergirte completamente en el momento presente.


Kickboxing proporciona una salida para la liberación emocional y la catarsis. A medida que ejecutas patadas poderosas, puedes canalizar tu estrés y frustraciones en los movimientos, liberando la tensión y la energía reprimida. Esta liberación controlada ayuda a aliviar la carga mental y emocional, dejándote con una sensación de alivio y un estado mental más claro.


Pérdida de peso

Las patadas de kickboxing son una forma fantástica de quemar calorías y ayudar a perder peso. El entrenamiento cardiovascular intenso combinado con el compromiso muscular de las patadas ayuda a aumentar la tasa metabólica y quemar grasa. Además, la naturaleza repetitiva de las patadas de kickboxing contribuye a fortalecer los músculos, moldear las piernas, los glúteos y el abdomen.


Durante una sesión de kickboxing, puede esperar participar en varios ejercicios de alta intensidad, como patadas con salto, patadas giratorias y patadas frontales. Estos movimientos explosivos requieren una cantidad significativa de gasto de energía, lo que lleva a una mayor quema de calorías. A medida que continúas practicando patadas y participando en entrenamientos de kickboxing regularmente, tu resistencia cardiovascular mejora, lo que te permite mantener sesiones de entrenamiento más largas e intensas, contribuyendo aún más a la quema de calorías y la pérdida de peso.


La incorporación de kickboxing en tu régimen de entrenamiento ofrece una amplia gama de beneficios. Desde una mejor salud cardiovascular y ejercicios para todo el cuerpo hasta una mayor fuerza y flexibilidad, las patadas de kickboxing brindan una experiencia de acondicionamiento físico integral. Además, los beneficios mentales y emocionales, como el alivio del estrés, hacen que el kickboxing sea una excelente opción para quienes buscan bienestar físico y mental.


¿Listo para transformar tu rutina de ejercicios? ¡Experimenta los estimulantes beneficios del kickboxing! Disfruta de los beneficios de una mejor salud cardiovascular, ejercicios para todo el cuerpo, mayor fuerza y flexibilidad, alivio del estrés y mejores habilidades de defensa personal.





© 2022 Creado por 

PAULI BLANCO
bottom of page